Editors + October Drift, Sala Pelícano, A Coruña, 28-04-18
Dos años después de su última visita a Galicia, los Editors volvían a recalar en A Coruña. Lo hacían para presentar «Violence» (2018), su sexto álbum de estudio, en una gira que incluía, como es habitual, paradas en Madrid y Barcelona, pero que ni siquiera pisaba Portugal. Motivados por el éxito de sus anteriores conciertos en la comunidad gallega (en PortAmérica en 2013 y en el Festival Noroeste en 2016), los británicos tocaban por primera vez en una sala en Galicia. Lo hacían en El Pelícano, una sala con un aforo considerable (3000 personas), que no resulta fácil de llenar para ninguna banda o artista. Editors lograron casi el lleno absoluto.
Con una puntualidad excepcional, los teloneros October Drift abrieron la velada. Aún sin haber publicado un álbum de larga duración, cuentan con varios singles y EP’s en su haber, y temas como «All Broken Down» o «Cherry Red». Su directo fue breve pero intenso, con el propio Kiran Roy (vocalista y guitarra de la banda) bajando a cantar una de las canciones entre el público. En apenas media hora, ofrecieron un buen directo y nos dejaron con ganas de más.
Editors no son de los que temen quemar pronto sus cartuchos, así que salieron a por todas con uno de los grandes temas de su último disco, «Hallelujah (So Low)». Tom Smith se crece sobre el escenario. Se revuelve, se contonea, adopta poses imposibles: todo lo que se puede esperar de una estrella del rock. Los británicos, ahora quinteto, suenan contundentes, y lo demostraron con «A Ton of Love» o «Darkness at the Door». Sin embargo, probablemente fuese «Violence», el tema que da título a su nuevo álbum, el punto en el que se vivió la conexión con el público por primera vez en la noche. A partir de ahí, los coros y la complicidad se sucedieron de forma espontánea durante todo el concierto.
Pronto encadenaron algunos de sus primeros éxitos. Así, «Blood», «Munich» y «An End Has a Start» sonaron de forma consecutiva para deleite de todos sus fans, especialmente para los que siempre han estado ahí. Hubo tiempo también para recuperar canciones del disco que supuso un punto y aparte en su carrera, «In This Light and On This Evening» (2009). Además del que daba título al álbum, sonó su ya clásico «Eat Raw Meat = Blood Drool».
Los bailes y gestos de Smith (que recuerdan a menudo a los de Dave Gahan, líder de Depeche Mode) contrastaban con el segundo plano en el que parecía situarse el resto de la banda, completamente centrada en la música. El público volvió a entregarse al baile y a los coros en «The Racing Rats», justo antes de que la banda se despidiese con «Ocean of Night».
No podían faltar los bises, y Editors no se hicieron de rogar. Volvieron al escenario entre aplausos para tocar «Cold» y «Magazine», de su último trabajo. Se guardaban un as en la manga. Sonó «Papillon» y el público no dejaba de saltar y bailar. La despedida tenía que ser épica, como el concierto, y lo fue. «Marching Orders» es a los Editors lo que «Where the Streets Have No Name» a U2. No se me ocurre otra forma de explicarlo. Sonó la última nota y comenzaron los aplausos, una ovación como pocas veces se ven en salas.
Lo volvieron a demostrar. Editors son un valor seguro. Ni siquiera el dejarse fuera hits como «Smokers Outside The Hospital Doors» o «Life Is a Fear» hace que se resienta su directo. Es el triunfo de una banda que ha logrado ser constante y mantener una coherencia en sus trabajos a lo largo de los años. Su nombre ya suena entre los grandes, los que llenan estadios y agotan abonos para festivales. Por algo será.
Setlist (Sala Pelícano, A Coruña, 28-04-18)
- Hallelujah (So Low)
- A Ton of Love
- Formaldehyde
- Darkness at the Door
- Violence
- No Harm
- Blood
- Munich
- An End Has a Start
- In This Light and On This Evening
- Eat Raw Meat = Blood Drool
- Nothingness
- Belong
- Sugar
- The Racing Rats
- Ocean of Night
– Bis –
- Cold
- Magazine
- Papillon
- Marching Orders